Los materiales mesoporosos son excelentes sistemas modelo de cavidades en la nanoescala. Esto permite estudiar una gran variedad de fenómenos fisicoquímicos bajo confinamiento en la nanoescala, que tienen interesantes aplicaciones en energía (celdas de combustible, shale gas y shale oil), medio ambiente (catálisis, fotocatálisis, adsorción y sensado) y biomateriales (adhesión celular, liberación controlada de fármacos).
El entorno mesoporoso altamente confinado impone nuevas condiciones de contorno fisicoquímicas a escala nanométrica. Así, la reactividad química de la superficie del poro depende de una gran variedad de procesos: adsorción, formación de especies moleculares/supramoleculares, cambios de propiedades interfaciales, transporte y difusión de moléculas y macromoléculas, permeabilidad selectiva y efectos de doble capa eléctrica.
Estudiamos los fenómenos de transporte de iones y moléculas a través del sistema poroso; la estructura y dinámica del solvente confinado dentro de los poros; el equilibrio químico (partición y adsorción) en mesocavidades y la reactividad química (disolución vs estabilidad y modificación de velocidades de reacción inducida por la presencia de poros).